Los calefactores infrarrojos calientan objetos y personas directamente con radiación infrarroja, en vez de calentar el aire como otros sistemas de calefacción.
A pesar de su eficiencia energética y beneficios, también han generado algunos mitos y conceptos erróneos. Aquí se presentan algunos de los mitos más comunes relacionados con los calefactores infrarrojos:
1. Los calefactores infrarrojos consumen mucha electricidad:
Esto es un mito. Los calefactores infrarrojos son conocidos por su eficiencia en la conversión de energía en calor. Calientan objetos y personas en lugar de calentar el aire, lo que puede ser más eficiente en términos de consumo de electricidad. La cantidad de electricidad que consumen depende de su potencia y del tiempo durante el cual se utilizan.
2. Las lámparas que utilizan los calefactores infrarrojos son iguales:
La eficiencia de las lámparas utilizadas en calefactores infrarrojo depende del tipo de onda que utiliza
Los calefactores de onda larga se utilizan en interiores, donde no hay viento y circulación de aire.
Los calefactores de onda media demoran segundos a minutos en dar el 100% de su calor. Este tipo de onda infrarroja se utiliza en baños o en espacios al exterior completamente cerrados.
Los calefactores de onda corta generan calor es inmediato y su consumo de energía es bajo. Son ideales para espacios exteriores.
3. Emite calor direccional:
Las lámparas infrarrojas emiten calor direccionalmente hacia los objetos y las personas en su línea de visión. Si bien los calefactores infrarrojos calientan objetos y personas directamente, a medida que los objetos se calientan, emiten calor al ambiente circundante, elevando gradualmente la temperatura del aire
4. Tiempo de Respuesta Rápido:
Las lámparas infrarrojas son conocidas por su tiempo de respuesta rápido. Sin embargo, sólo calefactores de onda corta utilizan lámparas capaces de emitir calor en cuestión de segundos, lo que proporciona un calor inmediato y eficaz en un espacio específico.
5. Mantienen la temperatura constante:
Algunos calefactores infrarrojos que están equipados con termostatos y controles de potencia ajustables, lo que permite mantener una temperatura constante en el espacio. Esto ayuda a evitar el sobrecalentamiento y el consumo innecesario de energía.
6. Los calefactores infrarrojos no funcionan en espacios grandes o abiertos: Aunque los calefactores infrarrojos son más eficientes en espacios cerrados, pueden ser efectivos en espacios más grandes si se usan correctamente.
Para ello, es importante contar con un calefactor de suficiente potencia y lámparas de onda corta, y dirigirlo hacia las áreas que deseas calentar.
7. Los calefactores infrarrojos son costosos de operar:
Al igual que con cualquier sistema de calefacción, el costo de operación de un calefactor infrarrojo depende de factores como la tarifa eléctrica, aislamiento térmico del lugar a calentar y la duración de uso.
La eficiencia energética de la tecnología infrarroja puede ayudar a reducir los costos en comparación con sistemas menos eficientes como el gas.
La potencia de los calefactores infrarrojos es un factor clave que determina su capacidad para calentar un espacio o una zona específica. La potencia se mide en vatios (W) y es uno de los principales factores a considerar al elegir un calefactor infrarrojo.
Algunos calefactores infrarrojos vienen equipados con termostatos y controles de potencia ajustables. Esto te permite seleccionar la potencia deseada y mantener una temperatura constante en el espacio, lo que puede ayudar a optimizar el consumo de energía.
En resumen, los calefactores infrarrojos son una opción eficiente y segura para calentar espacios, pero es importante comprender los mitos y realidades relacionados con su funcionamiento y eficiencia energética para tomar decisiones informadas sobre su uso.
Su capacidad para calentar objetos directamente y su eficiencia en la conversión de energía en calor los convierten en una opción atractiva para espacios externos como balcones y terrazas y zonas específicas de una casa como la sala, oficina, baños e inclusive dormitorios.