credit_cardPaga hasta 6 cuotas sin intereses con tu tarjeta BBVA, Visa BCP Y Diners Club
Envío gratuito en Lima Metropolitana

5 tipos calefactores que debes evitar comprar

El uso de equipos de calefacción inadecuados o utilizados de manera inadecuada calefactores puede tener efectos adversos para la salud.

A continuación, los tipos de calefactores pueden ser nocivos para tu salud:

  1. Calefactores con elementos expuestos:

Existen calefactores, en especial los que van a piso, que trabajan con altas temperaturas y que en su diseño contemplan los elementos de calefacción de manera muy expuesta como radiadores eléctricos, estufas a gas o alcohol, pueden representar un riesgo de quemaduras si entran en contacto con la piel o, si se colocan textiles u otros materiales inflamables cerca o sobre los mismos pueden generar fuego.

  1. Calefactores en base de combustibles:

Los calefactores que utilizan combustibles en su funcionamiento; como gas, querosene,  alcohol o madera, emiten gases toxicos en su combustión. Estos ademas de consumir el oxigeno que requerimos para respirar y emiten gases dañinos para la salud y hay casos de personas que han fallecido a causa de esto. Estos productos emiten monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas en el aire, por lo que no son en absoluto recomendables de usar en interiores.

Es muy importante el mantenimiento preventivo constante.

  1. Calefactores eléctricos por convección:

Los calefactores por convección son aquellos que calientan el aire como medio de conducción del calor, son conocidos por su alto consumo energetico y corta vida util. El aire caliente se aloja en la parte alta de la habitación y las partes bajas permanecen frias. Al secar el aire se tienen problemas con la nariz, garganta y algunas personas experimentan dolores de cabeza. Ademas, al mover el aire, mueven el polvo lo que es perjudicial para las personas con problemas respiratorios o alergicos.

.

  1. Calefactores con componentes de plástico:

Algunos calefactores con partes de plástico o latón emiten compuestos que son toxicos o otros productos químicos durante su funcionamiento, lo que podría afectar la calidad del aire al interior.

  1. Calefactores sin certificado de seguridad

Los calefactores eléctricos pueden representar un riesgo de incendio si se sobrecalientan, si se utilizan con cables eléctricos defectuosos o materiales de baja calidad. 

Existen regulaciones como la Directiva 2009/125/EC respecto de efiencia energatica y construcción del dispositivo.

Los certificados de seguridad son una parte crucial para garantizar que los calefactores eléctricos cumplan con estándares específicos de seguridad y calidad.

Es importante verificar las certificaciones del fabricante, seguir sus recomendaciones y realizar un mantenimiento adecuado para minimizar los riesgos para la salud asociados con su uso.

imagen de  Escoge el calefactor adecuado para tu negocio
Escoge el calefactor adecuado para tu negocio
0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda